Dr. Alejandro Berenguel Senén

Soy el Dr. Alejandro Berenguel, cardiólogo clínico con más de 25 años de experiencia, y, en la última década, con una dedicación especial a la Cardiología Deportiva, Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardíaca, campo este último al que he dedicado mi principal labor investigadora y docente durante los últimos 10 años. Mi principal campo de expertise es la técnica de la ergoespirometria o prueba de esfuerzo cardiopulmonar, de la que llevo realizadas más de 7.000 exploraciones, tanto a pacientes como a deportistas (amateur y de alto rendimiento)

Cursé mis estudios de Medicina en la Universidad de Navarra, formándome posteriormente en Cardiología en la Clínica Universitaria de Navarra. Afincado en Toledo desde 2005, compagino mi labor asistencial en el sistema público, en el Hospital Universitario de Toledo, donde dirijo la Unidad de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardíaca desde su fundación en el 2015, con la actividad privada, actualmente en el Hospital Quirónsalud Toledo. En este último he sido el responsable de la puesta en funcionamiento de la Unidad de Cardiología Deportiva y, de manera pionera en España, la primera Unidad de Rehabilitación Metabólica, enmarcada en nuestra nueva Clínica de Ejercicio y Salud 360.

El concepto de la Rehabilitación Metabólica ha sido propuesto en los últimos años por el reputado fisiólogo e investigador español, afincado durante casi 2 décadas en Estados Unidos, Iñigo San Millán. El Dr. San Millán, fruto de su trabajo de campo con atletas de alto rendimiento de múltiples disciplinas deportivas, así como de su ingente labor investigadora basada en la utilización de terapias con ejercicio para tratar diversas patologías como el cáncer, la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el Alzheimer, se ha convertido en una de las máximas autoridades mundiales en la materia. Fruto de su investigación, ha podido comprobar como la disfunción mitocondrial, un problema por el cual las mitocondrias, unos orgánulos claves de nuestras células en la producción energética que permita desarrollar cualquier actividad física, está presente de manera sistemática en diversas patologías como las anteriormente referidas. E, igualmente, ha podido comprobar como las terapias basadas en el ejercicio físico adecuadamente prescrito y dimensionado, es capaz de mejorar, e incluso revertir, dicha disfunción mitocondrial. Este concepto, basado en la utilización del ejercicio de manera personalizada y de precisión, con el fin de revertir la disfunción mitocondrial, es lo que se denomina Rehabilitación Metabólica.

Tras años de relación profesional y personal con el Dr. San Millán, y avalado por él mismo, nos hemos propuesto que la Rehabilitación Metabólica trascienda por primera vez al campo asistencial, poniendo a disposición de todos nuestros pacientes nuestros innovadores programas de Rehabilitación Metabólica.

En nuestra Clínica de Ejercicio y Salud 360 ofrecemos programas de Rehabilitación Metabólica transversales, adaptados de manera exquisita a cada paciente, con sus diferentes condiciones clínicas, pudiéndose realizar tantos programas distintos como pacientes diversos acudan a nuestra Unidad. Al igual que no hay dos pacientes iguales, no habrá dos programas de Rehabilitación Metabólica iguales.

Finalmente, aparte de prestar asistencia como cardiólogo clínico, disponemos de una consulta monográfica de Cardiología Deportiva, en la que nos centramos en:

  1. Detección de problemas de corazón que puedan poner en riesgo la práctica deportiva
  2. Asesorar a pacientes cardiópatas que desean seguir practicando deporte o bien iniciarse en la práctica del mismo
  3. Optimizar el rendimiento en sujetos sanos, independientemente de su nivel competitivo (desde el amateur hasta la élite) mediante el estudio del nivel de entrenamiento (con especial atención a los problemas derivados del sobreentrenamiento) y asesoramiento en cuanto a la mejora de las prestaciones deportivas.
¿Necesitas ayuda?