Cardioblog

Recomendaciones cardiovasculares para la práctica del buceo recreativo
Entrada

Recomendaciones cardiovasculares para la práctica del buceo recreativo

El buceo recreativo con escafandra autónoma (también conocida como Aqua-Lung o scuba) es una práctica cada vez más habitual en el mundo, con millones de personas que practican esta actividad anualmente. Bucear nos lleva a descubrir un nuevo mundo bajo el mar, nos da la posibilidad de conocer gente nueva y genera en quienes practican...

Prevalencia de las Enfermedades Valvulares Cardíacas: Nuevos tratamientos
Entrada

Prevalencia de las Enfermedades Valvulares Cardíacas: Nuevos tratamientos

Por el doctor Jorge Palazuelos, Jefe Unidad Hemodinámica de la UICAR Las enfermedades valvulares cardíacas son un problema creciente, especialmente en poblaciones envejecidas. Su prevalencia varía según la válvula afectada y la causa de la enfermedad. La afectación valvular puede manifestarse como estenosis (problemas de apertura) y/o insuficiencia (problemas de cierre) Los factores de riesgo...

Me han diagnosticado un problema en una válvula, ¿qué significa?
Entrada

Me han diagnosticado un problema en una válvula, ¿qué significa?

Cuando durante una auscultación se detecta un soplo cardíaco, muchas veces se asocia con un problema en una válvula del corazón. Estos trastornos se conocen como valvulopatías, enfermedades que afectan a una o más válvulas cardíacas, impidiendo que se abran o cierren adecuadamente. Esto puede comprometer el correcto funcionamiento del corazón. ¿Qué son las válvulas...

¿Puedo revisar mi marcapasos en casa? Descubre cómo controlarlo fácilmente
Entrada

¿Puedo revisar mi marcapasos en casa? Descubre cómo controlarlo fácilmente

En el mundo de las arritmias, el siglo XXI ha traído avances no solo en los materiales y tipos de tratamientos, sino también en la posibilidad de realizar controles y seguimientos remotos (a distancia) del funcionamiento de los dispositivos implantados por los especialistas – marcapasos, resincronizadores, desfibriladores transvenosos y subcutáneos, y Holters subcutáneos. La monitorización...

Tengo enfermedad renal crónica, ¿cómo esto puede afectar mi salud cardiovascular y qué debo hacer­?
Entrada

Tengo enfermedad renal crónica, ¿cómo esto puede afectar mi salud cardiovascular y qué debo hacer­?

La enfermedad renal crónica conlleva un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y de mortalidad prematura en comparación con la población general. Los pacientes con deterioro progresivo de la función renal tienen asociados factores de riesgo cardiovascular tradicionales, que explican en cierta medida el aumento de la morbimortalidad  Sin embargo, otros factores de riesgo no tradicionales,...

¿El vino en la comida y el chupito de después, son buenos o no?
Entrada

¿El vino en la comida y el chupito de después, son buenos o no?

Es un tema recurrente y que pocas veces se llega a un acuerdo cuando compartimos con amigos y familia, sobre todo es estas fechas de reunión familiar y comidas. La frase repetida es “una copa de vino en la comida es bueno y no hace daño”, y puede que sea una excusa para sentirnos menos...

 Me dicen que tengo extrasístoles. ¿Me tengo que preocupar?
Entrada

 Me dicen que tengo extrasístoles. ¿Me tengo que preocupar?

¿Que son las extrasístoles? Las extrasístoles son contracciones cardíacas prematuras, y según su origen pueden ser ventriculares o supraventriculares. Se podrían percibir como palpitaciones, latidos «raros», como un «vuelco» del corazón… o pasar frecuentemente como desapercibidas. Mecanismo de producción: Hay células en el corazón que tienen la propiedad de desencadenar (provocado por diversos estímulos), despolarizaciones...

Café y corazón, ¿amigos o enemigos?
Entrada

Café y corazón, ¿amigos o enemigos?

 El consumo del café se remonta al siglo XIII en Etiopía y Arabia, sobre todo en el mundo musulmán. Es uno de los productos más consumidos, y se estima que, al menos el 30% de la población mundial consume una taza de café al día.  Durante años se ha demonizado el consumo de café, considerándolo...

Mi cardiólogo me manda tomar algo para el azúcar, pero no soy diabético: Nuevos tratamientos para el corazón
Entrada

Mi cardiólogo me manda tomar algo para el azúcar, pero no soy diabético: Nuevos tratamientos para el corazón

Los ISGLT2 (Empaglifozina, Dapaglifozina,..) son nuevos fármacos que inicialmente se utilizaron para tratamiento de la diabetes mellitus,  por su función de inhibir la enzima SGLT2 presente en el riñón y cuya función es recaptar glucosa cuando pasa por los túbulos renales. Al inhibir esta función se produce glucosuria (perdida de glucosa por la orina) y...

  • 1
  • 2
  • 6