Category: Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Glosario Cardiológico

Aterectomía rotacional

La presencia de lesiones coronarias calcificadas es un indicador de enfermedad avanzada y predictor del fracaso de la angioplastia

Glosario Cardiológico

Cateterismo Cardíaco

El cateterismo cardíaco es un procedimiento que consiste en progresar un tubo fino y flexible llamado catéter a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para monitorizar, diagnosticar y/o tratar determinadas enfermedades cardíacas.

Glosario Cardiológico

Cierre percutáneo de comunicación interauricular

La comunicación interauricular (para abreviar se puede llamar CIA) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes diagnosticadas en la edad adulta y consiste en un orificio a nivel de la pared o septo que separa las dos aurículas.

Glosario Cardiológico

Cierre percutáneo de orejuela izquierda

La orejuela izquierda es un apéndice del corazón localizado en la aurícula izquierda. La fibrilación auricular puede predisponer a la formación de trombos en esta zona y su potencial embolización a otras zonas del cuerpo como el cerebro, siendo una causa frecuente de ictus isquémico. 

Glosario Cardiológico

Coronariografía y angioplastia coronaria

La coronariografía es el cateterismo cardíaco que permite visualizar de forma directa las arterias coronarias, es decir las arterias que llevan la sangre al músculo cardíaco.

Glosario Cardiológico

Denervación renal

La denervación renal es un procedimiento terapéutico para pacientes que tienen hipertensión arterial resistente; es decir, en los cuales no se consigue un control óptimo pese al uso de múltiples fármacos.

Glosario Cardiológico

Ecografía intracoronaria (IVUS)

La ecografía intravascular consiste en un catéter intracoronario con transductores de ultrasonido miniaturizados, conectado a una consola que reconstruye las imágenes del interior de las arterias coronarias.

Glosario Cardiológico

Guía de presión

Aunque la angiografía coronaria sigue siendo la herramienta básica para el diagnóstico y el intervencionismo coronario, la valoración funcional de las lesiones coronarias se ha convertido en una práctica obligada para decidir la revascularización cuando la angiografía o la clínica del paciente no son concluyentes.

  • 1
  • 2
¿Necesitas ayuda?