Roturas de huesos, infartos, ictus… los médicos alertan de los riesgos del consumo excesivo de sal

Roturas de huesos, infartos, ictus… los médicos alertan de los riesgos del consumo excesivo de sal

El doctor Roberto Martín Reyes en el programa Equipo de Investigación

El 43% de los españoles sufre hipertensión, aunque la mayoría no está diagnosticado. Cardiólogos, nefrólogos y traumatólogos alertan de los riesgos del consumo elevado de sal, que en España asciende a 3,5 kilos anualmente por adulto.

«Una ingesta elevada de sal conlleva tener la tensión arterial elevada, lo que supone un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que pueden ser tanto a nivel cardíaco, angina de pecho infarto, insuficiencia cardiaca…», recuerda en Equipo de Investigación el cardiólogo Roberto Martín. «También a nivel cerebrovascular, como la probabilidad de padecer ictus y a nivel del daño renal, que puede una tensión crónicamente elevada», puntualiza.

La nefróloga María Marqués, además, alerta de que la sal está detrás del 60% de infartos que sufrimos y del 80% de los problemas renales. «El exceso de sal hace que los riñones tengan que trabajar un poco más porque no están pensados para eliminar el exceso de sal, y eso se paga en aumento de la presión arterial en hipertensión, que a la larga daña los riñones», indica.

¿Necesitas ayuda?